Más allá del hecho político nacional que fue el triunfo de Samuel Moreno en Bogotá -por sus implicaciones de fondo para el futuro del Polo Democrático y en la relación entre la primera alcaldía y el Presidente-, las elecciones del domingo arrojan un balance positivo para el país. Con un resultado mezclado en materia de 'parapolítica'.Se trató, como lo hemos señalado aquí, de unos comicios con riesgos cantados.
Eran muchos y graves los peligros para su transparencia y legitimidad, desde prácticas como la compra y trasteo de votos y otros delitos contra el sufragio, hasta el fantasma de la 'parapolítica' y las amenazas de la guerrilla. Pero, a pesar de las intenciones de las Farc de sabotear las elecciones en los municipios donde tienen frentes, estas han sido las elecciones más seguras y menos violentas de los últimos 10 años. Producto del debilitamiento de la guerrilla, de la desmovilización de los paramilitares y del reconocido éxito de la política de seguridad del Estado.Y tal vez han sido también las elecciones más transparentes en mucho tiempo. La actitud vigilante de los medios de comunicación, de varias iniciativas que supervisaron el proceso y de la misma ciudadanía restringieron la injerencia de dineros ilícitos. Nadie puede hablar de que hubo pulcritud total, pero sin duda hubo más control público que en comicios anteriores.
Por otro lado, para las estadísticas electorales del departamento del Huila, han sido arrolladaroras tal como lo demostró la mayoría de los resultados de los votantes a las urnas de cada municipio, estableciendo así a estos comicios como a los que mas acudieron personas a elegir a sus gobernates, superando cifras que nadie se esperaba.
Para visualizar el resultado de los partidos políticos en el Huila, el mayor beneficiado fue el partido Conservador Colombiano alcanzando la Gobernación, la alcaldía de la ciudad capital y además obteniendo la mayoría de las alcaldías de los municipios del departamento. Desde otra pesperctiva cabe anotar que el partido verde opción centro casi desconocido fue una de las sorpresas de los resultados obteniendo representasión en los concejos municipales y alcanzando una de las alcaldías mas importantes para el departamento como lo es la del municipio de Pitalito.
A manera de conclusión, estas elecciones dieron un ambiente de renovación de las instituciones políticas ya que el pueblo escogió a sus nuevos dirigentes llevando a nuevas personas que estan incursionando en el mundo político alcanzando hasta un 50% de personajes nuevos tanto en el concejo como en la asamblea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario